“Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser más, eres un líder”. John Quincy Adams.
El liderazgo es un tema que cada día toma mayor fuerza. Sin embargo es necesario replantearse la identidad del líder. Debemos preguntarnos ¿Qué es liderazgo? ¿Quién es líder? ¿De dónde viene? ¿Cuál es su naturaleza?
Hace algunos días realicé una encuesta a un grupo de hombres específicamente, y les pregunté si creían que eran líderes y las razones del “Por qué si o por qué no”. Adicionalmente los invite a mencionarme ejemplos de algunos líderes. Al revisar sus respuestas me percate que en efecto existe una falta de identidad y conocimiento sobre este tema. No sabían si realmente eran o no líderes.
Pedro Sifones mencionó lo siguiente “Conocer tu identidad es el primer paso para comenzar a disfrutar tu liderazgo”.
Desde mi experiencia en parte esto ocurre porque los seminarios, conferencias o talleres sobre liderazgo van dirigidos en gran parte a Oficiales, Gerentes, VP’s, etc. Lo cual envía el mensaje que líderes solo son aquellos que están al mando. Pero elevo la siguiente pregunta ¿Es posible liderar sin estar al mando? Claro que sí es posible ya que todos de una u otra manera influenciamos en otras personas y en cortas palabras esto es liderazgo.
Por eso es importante internalizar que el líder no es necesariamente el que se encuentra en la posición de mayor jerarquía. Pero si al hablar de liderazgo continuamos vinculándolo con alguien con atributos especiales, con altos puestos de mando en empresas, las dudas en personas que no se encuentra en puestos de mandos se incrementa.
Ahora bien, si estamos seguros de nuestra identidad, si concomemos y estamos seguros de que hemos sido creados con el potencial para ser líderes, entenderíamos que siempre esta posibilidad se encuentra a nuestro alcance. Es como la semilla de un fruto, dentro de esta semilla se encuentra el árbol de ese fruto, pero para que el mismo crezca debe sembrarse la semilla, regarse y abonarse.
De la misma manera funciona el liderazgo, tenemos ese potencial pero el mismo debe ser desarrollado y solo así podremos convertirnos en líderes. Dentro de cada uno de nosotros existe un líder potencial; no obstante, debemos tener el coraje para dar ese paso al frente y afrontar este reto. “Jugar el partido en la cancha y no ser un observador desde la banca”
Si no estás seguro si eres un líder te dejo algunos puntos para tu consideración:
- Eres una persona comprometida
- Eres una persona responsable
- Eres una persona segura, pero no te importa pedir apoyo
- Buscas lo positivo de las situaciones
- Buscar ayudar a las demás personas sin esperar nada a cambio
- Genuinamente te importan las demás personas
- Buscas influenciar a otros
- Eres una persona cooperativa y proactiva
- Eres una persona con Visión
- Eres humilde
Si mientras revisabas esta lista pensaste “Ese soy yo” en uno o varios puntos, es muy probable de que seas un líder. Lo que te hace falta es tener confianza en ti, recuerda que el convertirse en líder en una decisión.
Para eso te animo a utilizar este formato:
- Ser: Primero decide ser líder
- Hacer: Influye en las demás personas, abre puertas a oportunidades, abre puertas a nuevas formas de pensar, abre puertas para que los demás salgan de su zona de confort
- Tener: Obtendrás el reconocimiento de liderazgo
Recuerda nada en este mundo nada puede impedirte que logres lo que quieres ser, excepto tú mismo. Si lo deseas entonces trabaja en ello, ya sabes algunas de las características de un líder y siempre tendrás la oportunidad de crecer y aprender más en este tema.
Para finalizar les comparto esta reflexión:
Un niño le dice a su padre; papa hoy fui líder en mi escuela, el padre le dice que bien hijo que hiciste para ser el líder, el niño le responde, fui el encargado de abrir la puerta a las personas hoy.
Esta respuesta resume todo lo que es liderazgo en su esencia. Liderazgo es servir, es abrir puertas a otras personas, es abrir oportunidades, es abrir espacios para crecer y salir de la zona de confort, es darte a los demás. Ciertamente él no estaba al mando en la escuela, pero demostró su liderazgo.