Alguna vez te has preguntado ¿Cuál es el camino a seguir para gerenciar de manera más efectiva y desarrollar a los miembros de tu equipo?

Creo que este es uno de los puntos en donde mayormente se debe ejercer un enfoque con miras a crear mejores ambientes laborales; y para desarrollar equipos de alto rendimiento. La capacidad de gerenciar de una manera que cree un impacto positivo en la vida de los demás es algo que debe ser una prioridad para aquellos en posiciones de mando.

Sin embargo muchas veces vemos que individuos en estas posiciones no son desarrollados o no utilizan nuevas y mejores estrategias que les permitan generar ese impacto y desarrollo de mejores ambientes laborales.

He tenido la oportunidad de conocer personas en estas posiciones que me han indicado que no cuentan con herramientas para el manejo del personal, más allá de lo que se conoce como gerenciar desde el mando, la posición o el poder. Desde mi punto de vista esto es algo que cada día ha ido perdiendo su fuerza.

Inclusive personas que han sido promovidas a puestos porque eran excelentes empelados. Sin embargo, los buenos empleados no siempre son buenos gerentes. Necesitan desarrollar nuevas habilidades de relación personal que podría no ser natural para ellos.

Las empresas deben incorporar dentro de sus agendas metodologías que permitan un desarrollo integral de quienes estén en una posición de manejo de equipo.

Debemos también entender que estamos frente a un nuevo reto para el liderazgo, en donde el teletrabajo ha tomado mayor protagonismo. El desarrollo de tu equipo debe ser primordial y se deben garantizar que aquellas personas en posiciones de mando cuenten con las herramientas adecuadas para esta labor.

«Crear una fuerte cultura de equipo, es lo que crea fuertes organizaciones»

Si dentro de tus obligaciones laborales está el gerenciar un equipo de trabajo, tengo algunas preguntas para ti:

Quizás pienses que estas preguntas no sean de mayor importancia para la gestión de manejo de personal, pero no es así. Este tipo de preguntas son importantes que te las hagas ya que te permitirán conocer tus áreas de fortaleza y aquellas en las que debes mejorar para lograr los objetivos establecidos, pero desde el mejor de los ambientes. Si estos puntos no son tomados en cuenta repito, la dirección que se está tomando no es la mejor.

Una de las recomendaciones que he tenido la oportunidad de compartir con clientes que se encuentran ante este desafío, es realizarse una evaluación en línea DiSC para Gerentes.

¿Por qué es importante esta evaluación? Es importante porque la misma te brinda claridad en tu estilo de gerenciar, te da feedbacks y estrategias personalizadas acerca de cómo sería la mejor manera en la cual puedes desarrollar y delegar tareas al personal bajo tu mando.

Hoy trabajamos con diferentes tipos de personas, incluidas aquellas que son directas y contundentes, otras que son más amables y consideradas y algunas que pueden ser reservadas y centradas en la precisión. Por lo que es fundamental enfocarte en tu desarrollo, en el conocer más de ti para que desde ahí tengas una mejor capacidad de manejo de personal.

Los clientes que la han tomado, han entendido que este reporte los capacita como gerentes para sacar lo mejor de cada individuo en su equipo; y que logran profundizar en la compresión de ellos mismos y de sus informes directos.

Este reporte te ayuda a:

¿Tu organización ya usa DiSC? Este perfil de gestión es un próximo paso práctico para ayudar a capacitar a sus gerentes para que se conviertan en líderes más efectivos.

DiSC ha ayudado a millones de personas a desarrollar estas habilidades independientemente de su rol y título. Ahora hay un perfil que es específico para los gerentes.

Si estás interesado en conocer más de esta evaluación en línea puedes escribirme al correo contacto@detrasde1sonrisa.org

Si deseas solicitar tu evaluación en línea para Gerente, puedes solicitarla a
través de este link: https://danielcastell.com/taller-estilos-comportamiento/

Adjunto un ejemplo del reporte DiSC Gerente, para que tengas la oportunidad de conocerlo y de familiarizarte con el mismo.

Estoy a tus órdenes.

Daniel Castell

Coach certificado en PNL

Coach certificado en DiSC

Escritor del libro “Donde existe un deseo, existe un camino”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *