Frente a los nuevos desafíos de la actualidad los lideres deben buscar nuevas estrategias para trabajar y desarrollar su liderazgo. El pensamiento de diseño o mejor conocido como desing thinking representa una de las mejores opciones a implementar para desarrollar un mejor liderazgo.
Pero ¿Qué es el pensamiento de diseño?
En palabras simples, el pensamiento de diseño es un proceso de trabajo que ayuda a desarrollar la creatividad para la solución de problemas.
Según Tim Brown, CEO de IDEO, el pensamiento de diseño es «un enfoque de innovación centrado en el ser humano que se basa en el conjunto de herramientas del diseñador para integrar las necesidades de las personas, las posibilidades de la tecnología y los requisitos para el éxito empresarial».
Aunque este concepto ha sido utilizado principalmente para la creación de productos que satisfagan la necesidad de los clientes, también puede ser utilizado desde un enfoque de liderazgo. Es aquí donde ocurre la magia.
El pensamiento de diseño está formado de 6 etapas, las cuales a continuación te detallo:
- Empatizar: Comprender profundamente a tus usuarios y sus necesidades.
- Definir: Describir claramente los problemas identificados Elija entre una amplia variedad de técnicas para generar ideas.
- Idear: Dar rienda suelta a la creatividad y empezar a anotar ideas.
- Prototipar: Crear unas posibles soluciones.
- Probar: Consultar con los usuarios si lo que tienes en mente y lo que planeas ofrecer realmente responde a las necesidades y expectativas.
- Implementar: Si es funcional, establecer como solución.
¿Qué desafíos estás experimentado en la actualidad en ti vida personal o profesional? Toma una hoja y detalla cada uno de los desafíos por separado según sea el caso.
Ahora piensa en cómo puedes solucionar ese desafío utilizando cada uno de estos pasos. La implementación del diseño en tu liderazgo puede ser tu gran solución a nivel personal o profesional.
Cuando los líderes incorporan el pensamiento de diseño en su gestión diaria, esto les permite mejorar su toma de decisiones ya que proporcionan nuevas alternativas y genera un mayor nivel de partencia en el equipo ya que los hace partícipe de las decisiones.
Y posibles soluciones a los desafíos que se atraviesan, ya que este concepto capacita a las personas a desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para resolverlos.
5 Beneficios de la implantación del pensamiento de diseño en el liderazgo:
- Desarrollas la empatía.
- Desarrollas la escucha analítica.
- Te abre la mente a nuevas opciones.
- Inspiras a tu equipo.
- Empoderas a tu equipo.
No hay duda de que el pensamiento de diseño en el liderazgo es de gran beneficio para las organizaciones y el propio desarrollo del individuo.
Envíame un correo o déjame un mensaje compartiéndome cómo este articulo ha sido de beneficio para el desarrollo de tu liderazgo personal o profesional.
Toma en cuenta lo siguiente: Relexión y aplicación es lo que hace la diferencia.
Si deseas llevar un entrenamiento a tu empresa que les ayude a inspirar, conectar y sacar lo mejor del personal te invito a visitar mi workshop “Un liderazgo que trasciende”.
Si deseas continuar profundizando en tu crecimiento como líder te invito a adquirir mi nuevo libro “Trasciende – Principios de vida y de liderazgo que impactan” Disponible en Amazon con solo tocar el título.
Vive con propósito, vive con pasión, vive para algo más grande que tú. ¡Atrévete a tomar el desafío de Trascender!
Estoy para ser de ayuda en el desarrollo de tu liderazgo.
Contáctame al correo: contacto@lideraconproposito.online o al WhatsApp (507) 6671-2661.
Daniel Castell
Coach y mentor de Liderazgo