¿Qué hace que un líder pueda generar un impacto positivo tanto en su entorno personal como profesional?
El liderazgo, lejos de ser un asunto sencillo, requiere dedicación y determinación. Transformar tu liderazgo para lograr un impacto positivo comienza con vivir de manera intencional.
A lo largo de una década como estudiante constante del liderazgo, he descubierto que es un proceso de evaluación diaria y disposición al cambio. Comprendí que la verdadera transformación debe empezar en lo personal para reflejarse en lo corporativo.
He aquí donde indico que el liderazgo es primero un proceso personal y luego profesional.
Los mejores líderes no siempre son los más populares, los más atractivos o los que piensan más rápido, los más inteligentes, pero son los líderes que a la gente le encanta seguir.
Al estudiar a muchos líderes, encontré pude encontrar cinco características clave y fundamentales que los distinguen. Afortunadamente, estas cinco características son cosas que tú y yo podemos empezar a desarrollar hoy:
Los líderes que generan un alto impacto se preocupan por los demás:
Nunca serás un líder que logre generar un impacto positivo si no eres un líder que ama a las personas y que te interesas genuinamente por ellas. Esto va mucho más allá de los deseos personales, se trata de impactar más allá de las paredes de una oficina.
Una forma sencilla de demostrar que te preocupas por tu equipo tu equipo es utilizar palabras como:
«Me doy cuenta, tu importas, cómo puedo ser de utilidad para ti, qué más puedo hacer.»
Conviértete en un observador diferente, camina y haz preguntas. Demuéstrales que son importantes.
Una de las principales razones por la que las personas abandonan las empresas es porque no se sienten valoradas como seres humanos. Preocúpate por tu equipo más allá de lo que hacen corporativamente
Recuerda: Un líder que genera un alto impacto te ayudará a ver lo importante que eres.
Los líderes que generan un alto impacto tienen pasión por inspirar:
Inspirar a las personas es diferente a motivarlas. La motivación es dar un motivo para la acción. La inspiración consiste en sacar lo mejor de lo que ya hay en ellos. Se trata de despertar posibilidades dormidas en los demás
Ser un líder inspirador no significa dar discursos apasionados, ¡Para nada!
Puedes ser un líder inspirador siendo optimista, teniendo una postura de humildad, estableciendo una visión clara, cumpliendo constantemente, siendo empático y viviendo de una forma que inspira a otros a descubrir lo que es posible alcanzar.
Un líder que inspira es un líder impulsado por un propósito, que desata en él una visión, que lo apasiona y esto inspira a los demás. Cuando esto ocurre su influencia genera un alto impacto positivo.
Los líderes que generan un alto impacto están dispuestos a empoderar a otros:
Estos líderes entienden que su principal gestión es el desarrollo de otros líderes y no la creación de más seguidores.
Esto fue uno de los puntos que más me costó, ya que desde mi entendimiento la idea principal del liderazgo era buscar quien me siguiera. Estaba muy errado.
Si crees que necesitas controlarlo todo, eres tú quien obstaculiza el progreso. Un líder no puede simplemente delegar tareas; eso sólo crea seguidores. En cambio, un líder debería aprender a delegar correctamente para crear más líderes.
Los líderes que generan un alto impacto son vulnerables:
El liderazgo no se trata de poder, autoridad u orgullo. Lamentablemente la sociedad nos ha enseñado que la vulnerabilidad es una debilidad que no debe ser ejecutada a nivel del liderazgo, y esta postura es errada y ha sido muy más explicada
Sin embargo, la realidad es que la vulnerabilidad no es una debilidad, por lo contrario, es la base para liderar con mayor autenticidad.
Las personas prefieren seguir a un líder que siempre sea autentico a un líder que siempre tiene la razón.
Los líderes que generan un alto impacto desarrollan su carácter:
Uno de los puntos en el cual he colocado mayor énfasis a nivel personal y profesional, es en la importancia de desarrollar un carácter fuerte. Entendiendo el carácter por lo que realmente es: Lo que controla el temperamento.
Inclusive este fue el tema que compartí en mi charla TEDx. Te invito a verla y a compartirla con otros.
Como líderes este es un factor fundamental para generar confianza, inspirar a otros y guiar de manera efectiva.
🗣Martin Luther King mencionó lo siguiente: «El carácter no se mide por lo que se hace en momentos de comodidad y conveniencia, sino por lo que se hace en momentos de desafío y controversia.»
Esta cita nos invita a reflexionar de manera constante sobre nuestro actuar diario. Inclusive los problemas más grandes a nivel gubernamental en muchos países es la falta de un liderazgo ético, lo cual nace del desarrollo del carácter en el líder
Es que la falta de carácter puede tener un impacto altamente negativo en la cultura organizacional y en la confianza.
Toma en cuenta que: La implementación de estas cinco estrategias te capacitará para transformarte en un líder que genera un impacto positivo significativo en su entorno.
Comparte tu opinión de este artículo ya sea a través del Box, escribiéndome al correo: contacto@lideraconproposito.online o al WhatsApp (507) 6671 -2661.
➡ Estoy aquí para ayudarte a desarrollar un liderazgo más significativo y exitoso.
¡Atrévete a tomar el desafío de Trascender!
Daniel Castell
Coach y mentor de Liderazgo